¿Qué recubrimientos funcionan mejor para los envases de cartón plegable?

por Cascarrabias
¿Qué recubrimientos funcionan mejor para los envases de cartón plegable?

Cuando comencé a explorar el mundo del embalaje, me di cuenta de que los recubrimientos determinan no solo el aspecto sino también la durabilidad de las cajas plegables.

Los mejores recubrimientos para envases de cartón plegable son el recubrimiento acuoso para mayor respeto al medio ambiente y rentabilidad, el recubrimiento UV para alto brillo y durabilidad, y la laminación para una protección superior y un atractivo de lujo.

Infografía comparativa de recubrimientos y materiales para cajas plegables con iconos y texto
Recubrimientos de cartón

Si desea que sus cajas tengan un aspecto profesional y duren más, los recubrimientos son el toque final. Analicemos cómo funcionan y qué elegir.

¿Qué material se utiliza en las cajas plegables?

Cuando veo cajas plegables en las tiendas, me parecen ligeras pero resistentes. Este equilibrio se debe a una elección inteligente de los materiales.

Las cajas plegables generalmente están hechas de cartón o cartulina, a menudo recubiertas con arcilla o plástico para mejorar la calidad de impresión, la resistencia y la protección.

Tres cajas estilo cartón con recortes para asas en un estante de venta minorista
Embalaje de cartón

Tipos de materiales utilizados

El cartón es el material más común para cajas plegables. Es ligero, plegable e ideal para la impresión. El cartón es más grueso y ofrece mayor resistencia para artículos más pesados. El cartón estucado tiene un revestimiento de arcilla suave que mejora el brillo y la nitidez del color. Los cartones plastificados aumentan la resistencia al agua. El cartón kraft se utiliza para embalajes de aspecto natural y es muy resistente.

Tipo de materialPropiedadesCasos de uso comunes
cartón estucadoSuperficie lisa, imprimible.Cartones para alimentos, envases de cosméticos
cartón kraftNatural, fuerteEmbalaje ecológico
Tablero recubierto de plásticoResistente al agua, duradero.Cartones de alimentos congelados y bebidas
CartulinaGrueso, fuerteEmbalaje de productos pesados

En mi experiencia, los compradores suelen preferir el cartón estucado 1 para productos de belleza y el cartón kraft 2 cuando necesitan una marca ecológica. Cada tipo responde a un objetivo comercial diferente.

¿Qué son los recubrimientos de embalaje?

Cuando vi mi primer cartón impreso, me di cuenta de que el acabado de la superficie le había cambiado por completo el atractivo. Eso es lo que hacen los recubrimientos.

Los recubrimientos de embalaje son capas protectoras delgadas que se aplican a las cajas plegables para mejorar la apariencia, la durabilidad y la resistencia a la humedad, los rayones o la decoloración.

Primer plano de un embalaje con texturas de gotas de agua y estampado de frutas.
Embalaje impermeable

Tipos comunes de recubrimientos

Existen varios recubrimientos que modifican la apariencia y la función de los cartones. El recubrimiento acuoso 3 es a base de agua y ecológico. El recubrimiento UV utiliza luz ultravioleta para curar y crear una superficie brillante. El barniz es una simple capa transparente para una protección menor. El laminado 4 consiste en una capa de película para un brillo superior y una gran durabilidad.

Tipo de recubrimientoCaracterísticasFortalezasDebilidades
AcuosoA base de agua, secado rápido.Ecológico y asequibleMenos brillante
Recubrimiento UVBrillante, curado con luz UV.Alto brillo, duradero.Mayor costo
BarnizCapa protectora transparenteUso rentable y flexibleProtección inferior
LaminaciónLámina protectora a base de películaAspecto premium, fuerte resistencia.Caro, menos ecológico

Para mí, el agua es la mejor opción por su precio y su impacto ambiental. Pero para exhibidores de alta gama, recomiendo la laminación. Transmite lujo y valor al instante.

¿Cuáles son las materias primas para las cajas plegables?

Cuando caminaba por una fábrica de embalajes, vi pilas de láminas sin procesar. Ahí es donde empiezan los cartones.

Las materias primas para las cajas plegables incluyen cartón, adhesivos, revestimientos y tintas, que juntos forman un embalaje resistente, imprimible y protector.

Gran máquina de papel industrial que produce rollos de papel kraft en fábrica
Producción de papel

Descomposición de materias primas

El cartón es la base. Proviene de pulpa de madera o fibras recicladas. Los adhesivos unen las solapas del cartón y mantienen la estructura estable. Los recubrimientos protegen la superficie y mejoran la apariencia. Las tintas añaden la marca, las instrucciones y el diseño gráfico. Algunos cartones incluyen acabados metálicos o especiales para una marca de alta calidad.

Materia primaFunciónNotas
CartónEstructura principal, imprimiblePuede ser fibra reciclada o virgen.
AdhesivosSolapas y pliegues segurosDebe ser fuerte y seguro para los alimentos.
RecubrimientosProtección, acabado, apariencia.Opciones acuosas, UV o de laminación
TintasImpresión y marcaOpciones a base de agua, a base de soja y UV
Lámina/AcabadoMejora decorativaPara embalajes de lujo o de temporada

En mis proyectos, los clientes suelen priorizar la resistencia del cartón (5) y la calidad de la tinta (6) . Estas dos características determinan la vida útil y el atractivo del cartón.

¿Cuál es la diferencia entre el laminado y el recubrimiento acuoso?

Cuando comparé dos cajas una al lado de la otra, una laminada y otra con revestimiento acuoso, noté que ambas se sienten diferentes en la mano.

El laminado es una capa de película que ofrece una gran durabilidad y una apariencia lujosa, mientras que el revestimiento acuoso es una capa a base de agua que es ecológica y rentable.

Cajas de cartón una al lado de la otra con acabados brillantes y mate
Comparación de acabados

Comparación entre el laminado y el recubrimiento acuoso

La laminación añade una película plástica a la superficie. Es suave, resistente al agua y a los arañazos, y le da un aspecto premium. El recubrimiento acuoso es un líquido que se aplica y seca rápidamente. Es más ligero, reciclable y económico.

CaracterísticaLaminado7Recubrimiento acuoso8
AparienciaBrillo o mate premiumBrillo suave o mate
DurabilidadMuy alta, resistente a rayones.Protección moderada
EcológicoMenos ecológico gracias a la película de plásticoAltamente ecológico
CostoMás altoMás bajo
Casos de uso comunesArtículos de lujo, electrónicaCartones de alimentos, venta al por menor masiva

Suelo recomendar a los compradores que elijan un producto acuoso si buscan un atractivo ecológico y para el mercado masivo. El laminado funciona mejor para lanzamientos premium, donde la primera impresión es fundamental.

Conclusión

La elección del recubrimiento adecuado depende del costo, la durabilidad y los objetivos de la marca. Para trabajos con base acuosa en el comercio minorista masivo, y para exhibidores de lujo, la laminación brilla.


  1. Explore las ventajas del cartón estucado, especialmente para alimentos y cosméticos, para mejorar su estrategia de envasado. 

  2. Descubra por qué el cartón kraft es la mejor opción para soluciones de embalaje sostenibles que atraen a los consumidores conscientes del medio ambiente. 

  3. Explore los beneficios del recubrimiento acuoso para comprender sus ventajas ecológicas y rentables para sus proyectos. 

  4. Descubra por qué la laminación es crucial para lograr una apariencia premium y una gran durabilidad en las soluciones de embalaje. 

  5. Comprender la resistencia del cartón es fundamental para garantizar la durabilidad y longevidad de las soluciones de embalaje. 

  6. Explorar la calidad de la tinta puede revelar su impacto en la percepción de la marca y la estética general del empaque. 

  7. Descubra las ventajas del laminado para ver por qué es ideal para productos premium y artículos de lujo. 

  8. Explore los beneficios del recubrimiento acuoso para comprender su respeto al medio ambiente y su rentabilidad para sus proyectos. 

Artículos relacionados